La evaluación de esta Unidad Didáctica constará de un 60% la prueba escrita que se realizará el lunes 26 de enero de 2015, esta contará con varias cuestiones, de desarrollo y respuesta corta (que siempre estarán relacionadas con el temario explicado en clase, no habrá nada que no se haya dado) y uno o varios comentarios de imágenes como hemos visto en el aula. El trabajo del alumno valdrá hasta 3 puntos de la nota final del tema por lo que cada una de las seis tareas realizadas le sumará 0,5 puntos en el caso de estar perfecta. Finalmente la actitud y la participación serán el 10% de la nota final.
En cuanto a la evaluación total de nuestra asignatura, aunque muy similar será la siguiente:
Se realizará una evaluación continua en la que la calificación final del alumno se basará en la realización de pruebas escritas, trabajos grupales e individuales y su participación en el aula.
Prueba escrita (60%): Se realizarán, al menos, dos pruebas escritas
por evaluación. El alumno será evaluado de forma objetiva, siguiendo los
acuerdos y criterios de evaluación establecidos. Aquellos alumnos que hayan
suspendido alguna de las evaluaciones, deberán recuperar la materia suspendida
en cualquiera de las dos convocatorias extraordinarias, que tendrán lugar en
junio y julio. Estas convocatorias extraordinarias se realizarán de forma
coordinada por el Departamento. En la convocatoria de junio el alumno irá con aquella evaluación que no haya superado, pero en la prueba de julio tendrá que ir con todo el temario como establece el Departamento.
La prueba escrita estará conformada por varias
cuestiones (de desarrollo y de respuesta corta) relacionadas con el temario y
algún comentario de imágenes. En esta prueba escrita, además de las cuestiones
anteriormente mencionadas, se valorará:
1 Si el alumno comprende y utiliza los conceptos y el vocabulario relacionado con el temario.
2 La redacción estructurada.
3 El uso de las reglas ortográficas. Cada falta de ortografía descontará un 0,2, hasta un máximo de 1 punto. Del mismo modo, el correcto uso de las normas ortográficas también beneficiará al alumno, pues podrá incrementar la nota del examen en 0,5 puntos en el caso de que no cometa ninguna.
4 La presentación y limpieza.
Trabajo del alumno (30%): se valorarán las actividades que el alumno realiza dentro y fuera del aula. En este apartado, se puntuará además la elaboración de un cuaderno o portfolio que el alumno deberá redactar a modo de diario de seguimiento de las clases y de su propio trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario