Sesión 1: Jueves, 8 de enero de 2015
Tarea 1: Brainstorming (en el aula)
Explicación durante la clase teórica del apartado 1.- 1.- Agricultura: cambios actuales.
Transformaciones y dificultades que atraviesa. y subapartado 1.1.- El espacio rural: Características:
modificaciones y permanencias.
Este subapartado incluye los contenidos:
1.1.1.- Características del medio físico
y la diversidad de paisajes rurales en España
1.1.2.- Demografía y urbanismo
1.1.3.- Economía
1.1.2.- Demografía y urbanismo
1.1.3.- Economía
Sesión 2: Viernes, 9 de enero de 2015
Explicación durante la clase teórica del subapartado 1.2 .- Transformaciones en
la agricultura.
Este subapartado incluye los contenidos:
1.2.1.- Modificaciones del espacio
agrario
1.2.2.- Mecanización e innovaciones tecnológicas y del transporte
1.2.3.- La química en el espacio agrario, La revolución transgénica
1.2.2.- Mecanización e innovaciones tecnológicas y del transporte
1.2.3.- La química en el espacio agrario, La revolución transgénica
Sesión 3: Lunes, 12 de enero de 2015
Explicación durante la clase teórica del subapartado 1.3.1.3.- Dificultades
actuales que atraviesa la agricultura. Este subapartado incluye los contenidos de
1.3.1.- Factores económicos
1.3.1.- Factores económicos
1.3.2.- Factores demográficos
1.3.3.- Factores estructurales
1.3.4.-Factores medioambientales. La Política Agraria Comunitaria (PAC)
Tarea 2: Observando nuestro entorno agrario y la diversidad del medio ambiente 1: Comentario de imagen de un paisaje agrario (para realizar en casa)
1.3.3.- Factores estructurales
1.3.4.-Factores medioambientales. La Política Agraria Comunitaria (PAC)
Sesión 4: Jueves, 15 de enero de 2015
Corrección de la tarea anterior en clase. Se solicitarán voluntarios para leer su ejercicio ante los compañeros. Posteriormente, se recogerá el ejercicio de todo el alumnado. Explicación durante la clase teórica del apartado 2 .- La ganadería: una actividad en
expansión frente a la deforestación y el subapartado 2.1.- La ganadería en España y en la
Comunitat Valenciana: expansión y modernización. Este subapartado incluye los contenidos de:
2.1.1.- La ganadería intensiva
2.1.2.- La ganadería expansiva
2.1.3.- La trashumancia
2.1.1.- La ganadería intensiva
2.1.2.- La ganadería expansiva
2.1.3.- La trashumancia
Tarea 3: Observando nuestro entorno agrario y la diversidad del medio ambiente 2: Distinguir los diferentes tipos de ganadería a través de las imágenes (para realizar en clase). Posteriormente se realizará una puesta en común para observar qué han realizado los alumnos.
Sesión 5: Viernes, 16 de Enero de 2015
Explicación durante la clase teórica del subapartado 2.2.- La deforestación de los bosques. Este subapartado incluye los contenidos de:2.2.1.- Factores naturales
2.2.2.- Factores humanos
2.2.3.- La silvicultura y la explotación forestal
Tarea 4: Glosario. Definir brevemente los conceptos que se solicitan.
Tarea 5: Mejoremos la calidad de vida a la vez que las condiciones del medio ambiente. El desarrollo de la Ganadería sostenible en la Comunidad Valenciana. Visionado del documental La Ganadería Ecológica. La comunidad Valenciana (visionado del documental en clase).
Sesión 6: Lunes, 19 de enero de 2015
Explicación durante la clase teórica del apartado 3.- El sistema pesquero, que incluye los contenidos de:
3.1.- La actividad pesquera
3.2.- Técnicas, modalidades de pesca y la industria derivada
3.3.- La crisis del sistema pesquero
3.4.- La pesca en el ámbito de la Comunidad Europea. La Política Pesquera Comunitaria (PPC)
3.1.- La actividad pesquera
3.2.- Técnicas, modalidades de pesca y la industria derivada
3.3.- La crisis del sistema pesquero
3.4.- La pesca en el ámbito de la Comunidad Europea. La Política Pesquera Comunitaria (PPC)
Sesión 7: Jueves, 22 de enero de 2015
Explicación durante la clase teórica del apartado 4.-
El impacto medioambiental del sector Primario, que incluye los subapartado de:
4.1.- El impacto medioambiental de la agricultura. Somos lo que comemos
4.2.- El impacto medioambiental de la ganadería
4.3.- Los mares en peligro. El impacto de la pesca en
el medio ambiente 4.1.- El impacto medioambiental de la agricultura. Somos lo que comemos
4.2.- El impacto medioambiental de la ganadería
Tarea 5: Mejoremos la calidad de vida a la vez que las condiciones del medio ambiente. El desarrollo de la Ganadería sostenible en la Comunidad Valenciana. Visionado del documental La Ganadería Ecológica. La comunidad Valenciana (visionado del documental en clase).
Sesión 8: Viernes, 23 de enero de 2015
Tarea 6: Explorando el entorno. Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. Salida de campo a Albufera de Valencia (se realizará una memoria durante la salida de campo).
Se recogerá la Tarea 4: Glosario, junto con la memoria realizada sobre la salida de campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario