Unidad Didáctica 3º ESO: Producimos alimentos pero modificamos el Medio. El sector Primario.

jueves, 8 de enero de 2015

Objetivos didácticos

  • Identificar los elementos básicos que caracterizan el medio físico y las interacciones dadas entre ellos.
  • Conocer el espacio rural, sus características, organización urbanística, demografía y actividades económicas que se desarrollan y su evolución en las últimas décadas, sus cambios y permanencias.
  • Comprender la importancia y el funcionamiento de la agricultura, además de las principales innovaciones técnicas introducidas, los cambios acontecidos durante la Revolución Verde y los diferentes organismos que regulan esta actividad económica.
  • Descubrir que el territorio actual es el resultado de la interacción de las sociedades sobre el medio en que se desenvuelven y organizan.
  • Comprender la importancia de la ganadería, su funcionamiento y desarrollo, las diferentes modalidades y sus consecuencias.
  • Conocer el sector pesquero, su desarrollo, las técnicas que utiliza, las diferentes modalidades, la evolución y el proceso que ha llevado a la situación actual de este sector y los diferentes organismos que regulan la actividad pesquera.
  • Analizar las relaciones entre el medio y los grupos humanos y las consecuencias económicas, sociales, políticas y medioambientales de la modificación del medio y el uso de los recursos naturales.
  • Valorar el patrimonio natural, y de manera particular, el de la Comunitat Valenciana, y las responsabilidades que supone su conservación.
  • Adquirir el vocabulario específico de las Ciencias sociales para que al incorporarlo al vocabulario habitual aumente la precisión en el uso del lenguaje y mejore la comunicación.
  • Comprender la información verbal, gráfica, icónica, estadística y cartográfica, procedente de fuentes diversas, incluida la proporcionada por el entorno físico y social, los medios de comunicación y las tecnologías de la información, con el fin perseguido y la comunicación para los demás de manera organizada e inteligible.
  • Utilizar las imágenes y las representaciones cartográficas para la identificación y localización de objetos y hechos geográficos, su distribucióna distintas escalas, con especial atención al territorio español y valenciano.
  • Usar fuentes geográficas de información: textos escritos, series estadísticas, gráficos e imágenes, y la elaboración de croquis y gráficos apropiados.
  • Apreciar las diferentes opiniones manifestando actitudes de respeto y tolerancia hacia ideas que no coinciden con las propias, sin renunciar por ello a un juicio sobre ellas.
  • Realizar tareas en grupo y debates con una actitud constructiva, crítica y tolerante, fundamentando adecuadamente las opiniones y valorando el diálogo como una vía necesaria para solucionar los problemas humanos y sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario